¡Hola a todos!
En esta segunda entrada, como ya podéis ver en el título de la misma, voy a hablar sobre uno de los posibles usos del blog en la enseñanza de lenguas, concretamente en la enseñanza de español.
Según lo visto, la mayoría estamos de acuerdo que la web 2.0 podría resultar muy útil y novedosa en la enseñanza. Sin embargo, ha llegado el momento de hablar de las propuestas concretas de cómo usaríamos las herramientas de la web 2.0, entre las cuales están los blogs. Espero que mi propuesta os parezca interesante y que algún día vayáis a implementarla en el aula de ELE.
Aunque no tengo mucha experiencia docente, creo que a los alumnos el uso de los blogs en las actividades les resultaría motivador. Se puede, por ejemplo, proponer hacer un nuevo blog entre todos los alumnos, donde se plantearían las dudas sobre los aspectos gramaticales que les resultan difíciles. Los mismos alumnos podrían plantear las dudas y ayudar unos a otros dando las respuestas, o el profesor podría ser el que guía la comunicación. Sin embargo, considero que el profesor debería intervenir lo menos posible, excepto en los casos necesarios, con el fin de fomentar el trabajo individual.
Creo que el uso del blog, como una herramienta de reflexión, podría ser beneficiosa tanto para los alumnos, como para los profesores. Los alumnos aprenderían que todos podemos tener dudas y que "el error" es, en realidad, algo positivo. Además, se motivarían para hacer la investigación individual sobre los problemas planteados.
Por otro lado, para los profesores el mismo blog podría ser una guía para comprobar los conocimientos del alumnado. Quiero solo aclarar que, en este contexto, comprobar no significa evaluar, sino simplemente observar y usar estas observaciones para la preparación del material y de las clases.
Gracias a todos por leer mi propuesta.
¡Hasta la próxima!
Katarina
No hay comentarios:
Publicar un comentario